INMACULADA ALGUACIL HERRERO

Gabinete de Orientación Psicopedagógica

Protocolo de actuación (Covid 19)

Estimadas familias: Ante la nueva situación relacionada con la salud pública por el Covid 19 y en especial referente al contacto social como generador de posibles contagios, os comunico el protocolo de actuación en virtud de las recomendaciones de la Consejería de Salud  para el desarrollo de actividades terapéuticas que se llevan a cabo en este gabinete para garantizar un espacio salubre y que pone en marcha todas las medidas a nuestro alcance para favorecer un entorno cuidado  e higienizado evitar un posible contagio de Covid 19.

Normas

      1. Los familiares de los pacientes dejarán a sus hijos o hijas en la puerta de entrada al recinto para realizar las primeras medidas de desinfección.
      2. Dentro del aula donde se realizan las terapias sólo se encontrarán la especialista y el o la paciente.
      3. La ratio para sesiones con adultos será de dos personas máximo y de la misma forma para las clases de música.
      4. Los niños y otras personas que acudan al gabinete para realizar su sesión higienizarán las plantas de los zapatos en una alfombra desinfectante.
      5. Se tomará la temperatura de cada paciente antes de iniciar la sesión.
      6. Cada paciente se quitará los zapatos y quedarán en un lugar apartado del recinto.
      7. Se procederá a habilitar a cada paciente con una pantalla de protección facial transparente individualizada que no será utilizada por otra persona en ningún caso.
      8. Se procederá a la desinfección de manos tres veces en cada sesión: comienzo, desarrollo y final de la sesión.
      9. La persona que imparte la sesión atenderá a los pacientes con mascarilla, pantalla de protección facial transparente y bata protectora.
      10. En el caso de la realización de determinados ejercicios de logopedia que requieran de la visualización de gestos o movimientos orofaciales, la especialista se quitará la mascarilla pero continuará realizando los ejercicios con la pantalla de protección facial transparente, aumentando además la distancia con el paciente.
      11. Las sesiones se realizarán con la ventana abierta si el tiempo permite mantener una buena temperatura. En su defecto tras cada sesión se mantendrá abierta la ventana durante media hora para una profunda ventilación de la sala.
      12. Entre paciente y paciente siempre habrá al menos media hora de diferencia para proceder a la desinfección del suelo y posibles objetos utilizados previamente.
      13. Las actividades de relajación se realizarán en suelo en una alfombrilla individualizada para cada paciente desinfectada antes y después de su utilización.
      14. En el caso de los instrumentos musicales utilizados en terapia y clases de música, también se procederá a desinfectarlos con líquidos higienizantes.
      15. La asistencia al aseo se realizará en compañía de la especialista manteniendo la intimidad del paciente. Tras la salida del aseo se procederá a la utilización de geles desinfectantes, lavado de manos y repetición del proceso de limpieza de plantas de zapatos.
      16. Si hubiese algún caso de contagio entre los pacientes o familiares que acuden puntualmente al gabinete, éste debe ser comunicado a la especialista, la cual, a su vez, informará a los pacientes de todas las familias que acuden a terapia habitualmente, para poner en marcha el plan recomendado en estos casos por las Autoridades Sanitarias.